lunes, 28 de julio de 2008

La Soledad

Voy camino a casa, sentado en el autobús junto a la ventana. observo a los transeúntes, y me siento como quien está ante un gran escaparate a escala real de la ciudad.
Entre las muchas parejas y grupos de amigos, se pierden algunas personas acompañadas por la soledad, invisibles para los demás, sumergidos en sus más profundos pensamientos. Están acostumbrados a estar solos, creo que lo tienen asumido y en el peor de los casos (aunque hoy en día cada vez más probable) morirán en soledad; sentados en un banco una fría noche de invierno sin que nadie se percate hasta días después, o en un cuarto lúgubre y oscuro en el asilo, pensando en lo que pudo haber sido y nunca llego a ser. Aquello que tanto desearon en su juventud, y nunca llegaron a ver realizado.
-Ya lo haré más adelante- se decían, realmente convencidos, a si mismos. Pasaron los años dejándolo todo para más adelante, pensando equivocadamente todavía estarían a tiempo. Alegando que nunca es tarde para cumplir sus ideales.

Pasan 2 años, y 3; nada. pasan 20 años, y 30... ya es demasiado tarde; el barco del las oportunidades zarpó hace tiempo, ahora el " nunca es demasiado tarde" parece no tener mucho sentido si en media existencia no hicieron nada por dar el gran paso para empezar el camino hacia sus grandes sueños.

No tienen nada... Solo el regocijo de que pronto se encontraran en una vida perfectamente superior a la actual, quien sabe si, compartiendo grandes anécdotas sobre mujeres con Barry White, debatiendo sobre la generación beat con Kerouac, Ginsberg & compañia , o tomando una copa con Jimmy Hendrix, Kurt kobain y Bob Marley. Yo quiero creer que será así.

jueves, 24 de julio de 2008

Niño loco alemán

El otro día al levantarme, lo primero que me vino a la cabeza fue: ¿Que habrá sido del niño loco alemán?


Mi ídolo

Ara 5 años del vídeo mas o menos. En cuanto lo vi, enseguida se convirtió en mi ídolo del momento. Ya me gustaría romper un teclado a tortas como el, mas aun, si es jugando al Unreal Tournament; aquello debe de ser un subidón que te cagas.
Evidentemente es un comportamiento fuera de lo común, pero lo del niño se puede explicar, ya sea porque tuvo una infancia traumatizante, o simplemente sus padres pasaron olimpicamente de el.
Lo que nunca llegue a entender es, que lleva a alguien "normal y corriente" comportarse como un histérico, romper la pantalla del pc y después todo lo que pilla por el camino:


Padre del niño alemán lol



El mismo vídeo desde otro ángulo (con sonido)

Nunca lo llegué a entender, hasta hace pocos días en la oficina; me entraron ganas de romper el teclado y tirar el teléfono contra la ventana (la pantalla no que es más cara) y sin darme cuenta, dibujoseme una sonrisa en la cara; de verdad estaba disfrutando con esa imagen. Mas que un desahogo, sería como una terapia. hay gente que -en casos de estrés- disfruta gritando o rompiendo cosas, yo soy (en teoría, mas no en la práctica) del segundo grupo.

En cada oficina tendría que haber una sala anti estres, con cosas tales como un saco de boxeo (con la foto del jefe), trastos antiguos para romper con martillo, cabina insonorizada para gritar a pleno pulmón, y porque no, una sala de tiro. Si algún día hubiera de existir dicho lugar, seguramente seria en las oficinas de Google, paraíso laboral en tierra, sueño de todo ser humano tener un trabajo semejante.

domingo, 20 de julio de 2008

Una noche más

Es sábado,tenemos luna llena. El clima es cálido y agradable, la noche promete.
Sábado, el día más esperado por todos aquellos que trabajamos de lunes a viernes (incluso sábado media jornada) como unos robots, sin que se diferencie el martes del miércoles, o este del jueves.
Es sábado, fiesta segura. La gente normal sale a divertirse, si no es a una discoteca, es al botellón o a tomarse una copichuela en un bar o cocktail lounge, que no es más que un Pub con nombre en inglés para dar un toque más cool y refinado.
La gente normal sale, aunque sea al portal a intercambiar opiniones con los vecinos, o al parque a fumarse un canutillo y disfrutar de los placenteros efectos de la maría.

Yo en cambio me quedo en casa toda la noche, convencido que aprovecharé todo el tiempo que tengo por delante para terminar de leer mi libro, escribir entradas pendientes para el blog, ver películas que debería haber visto hace meses, pero ni siquiera me he molestado en moverlas a su respectiva carpeta o arreglar mi cuarto, ya que tengo la manía de hacerlo siempre pasadas las 11 de la noche.

Al final pasan las horas y ni lo uno ni lo otro. Bueno sí, estoy escribiendo un post; con suerte escribiré otro más si no me distrae nada. Habrá más de uno ahí fuera igual a mi, que lo tiene todo en casa y no necesita emborracharse y salir de un sitio apestando a alcohol y tabaco para divertirse.

Aun así os digo, salid pequeños saltamontes. Salid a gozar de la noche y sus gentes. Emborrachaos y drogaos para haberlo probado todo en vuestra (espero que) larga y próspera existencia. Quien sabe, puede que algo muy interesante os esté esperando a la vuelta de la esquina (y esto debería aplicármelo en un futuro próximo)

jueves, 17 de julio de 2008

Sueño de madrugada

Me despierto. Son las 5 de la mañana, aun quedan 2 horas.
2 horas para que mi alma siga errando por los antiguos callejones de la ciudad, sin rumbo fijo. Simplemente así, cruzándose con otras almas perdidas, porque dicen, el alma se desprende de nuestro cuerpo mientras disfrutamos del mejor momento del día. Ese estado de paz y tranquilidad que es el sueño.

Soñar es la mejor manera para escapar de la realidad que me rodea. Durante 6 horas, soy lo que manifiesta mi subconsciente en lo más profundo de mi ser.
2 horas más para seguir soñando y perderme en una realidad abstracta, casi incomprensible, aun así perfecta. Donde tomo de la mano a una total desconocida, vamos volando entre las nubes, con la luna mirándonos de reojo, nos posamos sobre la cima de la montaña más alta, y nos amamos toda la noche como si quisiéramos estar encadenados eternamente a ese mágico lugar. Conscientes que en cualquier momento, hemos de regresar a nuestra realidad. Pero ahora no; ahora somos uno; ahora no hay mañana, ni alba, ni luz del día. Solo oscuridad iluminada por estrellas que pasan fugazmente en dirección a ninguna parte.
En la lejanía del silencio que nos rodea, se oye un murmullo. Siento como ella se desprende de mi poco a poco. Lo intento, pero no puedo hacer nada para retenerla. El murmullo se acerca cada vez mas hasta convertirse en un sonido agudo que penetra mi oído.

Es el despertador, ya son las 7... abro los ojos -¿dónde estoy?-

ah sí; la realidad. La triste realidad.



lunes, 14 de julio de 2008

No es oro todo lo que reluce (Iphone 3G)

Bastante poco me duró la euforia. Estaba decidido a comprármelo, había revisado las tarifas una y otra vez la noche anterior para ver cual me podría ir mejor. Retiré dinero del banco esa mañana para después del trabajo ir corriendo cual Avestruz a por mi flamante móvil nuevo. Estuve torturando por teléfono diariamente durante 5 días a varios dependientes de diferentes tiendas Movistar, para que me dieran información sobre el Terminal, ya sea precios, disponibilidad, o lo que fuera.

Tenía un mal presentimiento. Algo que me decía; no te lo compres, no es todo tan bonito como lo pintan y encima te va a salir por un ojo de la cara, pero me daba igual todo, Los 300 € que me iba a costar, los dos interminables años de contrato (con sus respectivos 24 meses) y los precios otra vez (cuota de voz, de no voz, de tarifa plana, de SMS...)
El viernes por la mañana estuve mirando por Internet un poco, solo para asegurarme que no iba a arrepentirme de mi adquisición una vez hecha esta.
Cual fue mi sorpresa al descubrir que, aparte de no hacer video y contar con solo 2.0 mp para hacer fotografías, tampoco soportaba flash para los videos de Internet.

ESO SI QUE NO PUEDE SER.

¿Y si estoy en una cola, haciendo tramites coñazos que siempre dejo para el último día y me apetece ver un capitulo de padre de familia o californication?
Si encima le sumamos que no puede presumir por duración de batería, y que el GPS (una de las grandes novedades de esta nueva versión) no va tan bien como todos esperaban, ya es la gota que colma el vaso.

Estoy indignado Si, pero me alegro de haber visto la luz al final del túnel y podido abstenerme de hacer una compra errónea (después de leer estas noticias (1 y 2) más aún si cabe)





viernes, 11 de julio de 2008

Todopoderoso Iphone 3G

Pellizcadme pues estoy soñando. Mañana es El dia, El gran dia. A falta de solo horas para que salga a la venta el nuevo Iphone 3G, estoy impaciente cual niño chico aguardando par abrir sus regalos de navidad.


Nuevo Iphone 3G (¡Me lo llevo!)


Cada 3 años cambio de móvil, y nunca me he comprado uno nuevo. Siempre pienso que si lo hago, saldrá otro mejor en breve, y así es. Pero esta vez no. ESTA VEZ NO. Es el Iphone, en su versión mejorada. ¿Que puede haber mejor que eso? Aunque siempre hay algún pero. En este caso la cámara es de solo 2.0 megapíxel, y no hace video:

Noooooooooooooooooo...


No desespero. Aun así, es un móvil increíble. Los precios como siempre por las nubes. Que le vamos a hacer si, los de marketing y directores creativos de las agencias hacen un excelente trabajo y siempre logran meternos por los ojos (y hacer repetir a nuestro subconsciente lo quiero lo quiero lo quiero lo quiero) las últimas novedades que salen de apple al mercado.